Ver este boletín en el navegador click aquí
icon-facebook icon-twitter icon-googleplus icon-rss icon-vimeo icon-pinterest
28 de octubre de 2014
REALIZADORES NACIONALES, CONECTADOS A LAS BÚSQUEDAS Y NUEVAS TENDENCIAS DEL CINE MUNDIAL
Esta es la característica principal que pudimos observar en los 135 trabajos que respondieron a nuestra convocatoria nacional y cuyos seleccionados presentamos a continuación: una conexión con lo que el séptimo arte se pregunta y hace en el mundo.
El equipo de curadores, cuyo trabajo es independiente a la organización del Festival, escogió nueve documentales, once argumentales, tres videoclips y siete experimentales, provenientes de Medellín, Bogotá, Itagüí, La Estrella, Valledupar, Bucaramanga, Santa Marta y Manizales.
Durante dos de las noches del XV Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, el público se congregará en el parque del cementerio, ese espacio ya mítico en el que los nuevos creadores del cine colombiano, y también algunos de los ya consagrados, exhiben sus trabajos. Los realizadores de las películas seleccionadas obtienen un cupo para el Taller de Talentos Cinematográficos, que sesionará durante el Festival.
DOCUMENTAL
MAQUILA
Medellín, 2013. 12,56 min.
Dirección y producción: Fabián Orozco
JITPAI, JASAIT, SOY YO (HILOS Y ARENA SOY YO)
Bogotá, 2013. 8,5 min.
Dirección: Stephanie Gómez V. (y niños y niñas Wayuu)
El ALETEO DEL COLIBRÍ
Bogotá, 2013. 7min.
Dirección, guion, dirección de fotografía, edición y sonido: Luis Montealegre
MICRO MUNDO
Itagüí, 2014. 3,24 min
Dirección, guion, producción, dirección de fotografía y edición: Lina María Crespo Torres y Gabriel Escobar
ISABELLA
La Estrella, Antioquia, 2014.11, 39 min.
Dirección: Mariana Vargas
PERREUS
Valledupar, Cesar, 2014. 10,18 min.
Dirección: Kalien Delgado
EN LA UNIÓN
Medellín, 2014. 11,25 min.
Dirección y edición: Michael Osorio Castro
ME VALE MADRE, EL PPP
Bogotá, 2014. 18 min.
Dirección y dirección de fotografía: Gustavo Fernández
REY
Medellín, 2014. 25min.
Dirección, dirección de fotografía y sonido: Alejandra Mazo y Juan David Mejía
FICCIÓN
LA LLUVIA
Bucaramanga, 2013. 12 min.
Dirección y edición: Mario Niño Villamizar
Julia
Santa Marta, 2013. 17 min.
Dirección: Jaime Avendaño 
EL SOLECITO DEL PARQUE
Manizales, 2013. 23 min.
Dirección: Tatiana Ospina Holguín
DUBNA 21/ ABRIL 21
Bogotá, 2014. 10 min.
Dirección: María Carolina Durán
SOLECITO
Bogotá, 2013. 20 min.
Dirección y dirección de fotografía: Oscar Ruiz Navia
CONCIENCIA
Santa Marta, 2014. 23 min.
Dirección: Sorany Marín Trejos
UNO
Medellín, 2014. 11 min.
Dirección: Andrés Montoya Arboleda
EL SILENCIO DEL AMANECER
Bogotá, 2014. 11,31 min.
Dirección: Ana María Nieto
MATA RATAS
Medellín, 2014. 4,20 min.
Dirección y edición: Carlos F. Ossa
ROJO COMO LA LECHE
Medellín, 2014. 30 min.
Dirección: Santiago Londoño Gallego y Andrés Muñoz Toro
BUITRAGUITO, EL CANTANTE DE ILUSIONES
Bogotá, 2014. 26 min.
Dirección: Andrés Guevara
VIDEOCLIP
KONTRAKA-K/ ZONA 8
Medellín, 2014. 7,24min.

Dirección: Germán Arango Rendón
FLORES PARA TI/ GOLI
Medellín, 2014. 3,45min.
Dirección: José Julián González León
ADIVINANZA
Bogotá, 2014. 5,05 min.
Dirección, producción y edición: Sally Station 
EXPERIMENTAL
CERCADOS
Medellín, 2014. 1min.
Dirección y dirección de fotografía: Gloria Isabel Gómez Ceballos
SEGMENTOS
Medellín, 2014. 2,27min.
Dirección, producción y dirección de fotografía: Isabel Echeverri Arango
EL HOMBRE MÁS FELIZ
Medellín, 2014.1min.
Dirección: Mariana Gil Ríos
ALEXANDRA
Bogotá, 2014. 8 min.
Dirección y edición: David Silva
ENTRE FINOS
Medellín, 2014. 9 min.
Dirección: Nadine Holguín Urrego
SINFONÍA PARA UN ACELERADO
Bogotá, 2013. 7 min.
Dirección, producción y edición: Nicolás Sáenz Galvis 
SINFONÍA
Medellín, 2013. 1,10 min.
Dirección, producción y edición: Juan Restrepo
Fotógrafo: César Alejandro Henao