Caja de Pandora 2025
¿Te gusta hacer cine? ¡Buscamos tu cortometraje!
¡Inscríbete y haz que tu trabajo sea exhibido!
¡Atención, realizadores colombianos! El Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia abre las puertas de su convocatoria Caja de Pandora, un espacio dedicado a descubrir y celebrar las voces más audaces y originales del cine nacional. Si tienes un cortometraje que desafía los límites, explora nuevas narrativas o revela mundos inesperados, este es tu momento para compartirla con el público y la industria. Queremos sorprendernos con historias que sacudan emociones, despierten reflexiones y nos inviten a mirar el cine desde otras perspectivas. No dejes que tu proyecto quede en la sombra: atrévete a abrir la Caja de Pandora y deja que tu talento brille en la gran pantalla. ¡Postula tu corto y haz parte de esta experiencia cinematográfica única!
Caja de Pandora es nuestra muestra de cortometrajes con gran calidad estética, técnica y narrativa, en la que buscamos que cada imagen audiovisual tenga una mirada crítica, reflexiva y con una propuesta renovadora desde la técnica, la imagen y el discurso. La muestra se concibe como un espacio de promoción para realizadores que desean obtener un mayor impacto en la industria audiovisual.
Es de notar que la curaduría estará a cargo de un grupo de cineastas activos en la industria colombiana, quienes realizarán la evaluación de manera independiente y sus nombres se darán a conocer junto con la publicación de los resultados.
Las producciones seleccionadas se exhibirán en el marco del 26° Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, que se realizará del 4 al 8 de diciembre de 2025.
CATEGORÍAS:
Presenta tus proyectos en alguna de estas tres categorías:
-
Ficción
-
Documental
-
Animación
¡Postula tu cortometraje y haz que tu trabajo sea exhibido!
Condiciones de participación:
-
Cada realizador o productor podrá presentar a la convocatoria tantos cortometrajes como estime conveniente.
-
Para cada cortometraje presentado se deberá realizar una inscripción por separado.
-
Plazo máximo para la inscripción y pago: 31 de mayo de 2025 hasta las 23:59 (UTC -05:00).
-
Podrán participar obras de realizadores colombianos radicados en el país o fuera de él, que demuestren su estatus de nacionalidad colombiana mediante copia de documento de identidad o certificado equivalente.
-
Pueden enviarse trabajos desde el exterior, siempre y cuando su director o productor sea colombiano. Así mismo, pueden participar trabajos dirigidos por extranjeros en Colombia, siempre y cuando la mayor parte del equipo (mínimo el 50%) y la producción sean nacionales colombianos.
-
El cortometraje no debe haber sido seleccionado en otras ediciones de Caja de Pandora.
-
El cortometraje debe haber sido realizado en fechas posteriores al 1 de enero de 2023.
-
La duración máxima del cortometraje es de 20 minutos. Las producciones que superen esta duración no serán evaluadas por el jurado.
-
Los cortometrajes se presentarán en su idioma original. En el caso de ser realizado en un idioma diferente del español, deberá disponer de subtítulos en español para su reproducción.
-
El Festival se reserva el derecho de utilizar extractos del material seleccionado para efectos de promoción y publicidad de la convocatoria y del Festival.
-
La muestra Caja de Pandora 2025 estará conformada por una selección de hasta 20 cortometrajes.
-
No se aceptarán cortometrajes que se encuentren disponibles para el público en plataformas streaming o alojados en algún sitio de internet para visualización pública.
-
Las inscripciones incompletas, con links o vínculos que no funcionen, o con documentos faltantes no serán tenidas en cuenta.
Lo que buscamos:
-
Nos interesa la originalidad, el rigor y el riesgo en la utilización del lenguaje audiovisual y en la elección del tratamiento y la temática.
-
Seleccionamos búsquedas documentales y argumentales que experimenten con el audiovisual como medio expresivo y narrativo.
-
Preferimos los cortometrajes que eviten las fórmulas cliché y extiendan sus posibilidades expresivas.
-
Estimulamos nuevas búsquedas de realizadores a través del medio, ya sean temáticas, estéticas y técnicas, o donde se vea a un verdadero autor que está intentando decir algo.
-
Todas las temáticas son bienvenidas.
-
Las nuevas tecnologías han favorecido la generación de técnicas novedosas para la realización de material audiovisual y formas alternativas para la distribución de contenidos. Por esta razón, también se aceptarán cortometrajes que exploren las diferentes alternativas que ofrece la tecnología, siempre y cuando estén dentro de alguna de las tres categorías de Caja de Pandora.
Costo de inscripción:
-
Hasta el 30 de abril de 2025: COP $40.000 (Cuarenta mil pesos colombianos)
-
Desde el 1 mayo hasta el 31 de mayo de 2025: COP $50.000 (Cincuenta mil pesos colombianos)
El pago puede realizarse a través de transferencia bancaria o código QR.
*Cuenta Bancaria: 10042472026 Ahorros Bancolombia a nombre de la corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia identificada con NIT 811025106-2
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA
Primera etapa: inscripciones
Desde el 11 de febrero y hasta el 31 de mayo de 2025 podrá registrar su corto para participar, diligenciando el formulario de inscripción (donde además de los datos de contacto y la ficha técnica del cortometraje, se deberá compartir el enlace de visualización de su trabajo. Además, se deberán adjuntar los siguientes documentos:
-
Documento firmado de cesión de derechos de exhibición la cual será efectiva en caso de ser seleccionado el cortometraje.
-
Comprobante de consignación o transferencia por concepto de inscripción, donde se observe claramente fecha y número de comprobante de la transacción.
Períodos de inscripción y costo (fee):
-
Inscripción temprana: Hasta el 30 de abril de 2025: COP $40.000 (Cuarenta mil pesos colombianos).
-
Inscripción general: Desde el 1 hasta el 31 de mayo 2025: COP $50.000 (Cincuenta mil pesos colombianos).
*Cuenta Bancaria: 10042472026 Ahorros Bancolombia a nombre de la corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia NIT 811025106-2
Segunda etapa: seleccionados
Los trabajos seleccionados serán anunciados el 15 de julio de 2025 en nuestros canales oficiales y redes sociales.
Los cortometrajes seleccionados deberán enviar por correo electrónico la siguiente información:
-
Mínimo 3 fotos fijas o fotogramas del cortometraje (con resolución mínima de 1500 pixeles de ancho, proporción 16:9 y en formato .jpg en alta calidad, .png o TIFF).
-
Mínimo una fotografía del director del corto (con resolución mínima de 1500 pixeles de ancho, proporción 3:4 y en formato .jpg en alta calidad, .png o TIFF).
-
Afiche del cortometraje (con resolución mínima de 1500 pixeles de ancho y en formato .jpg en alta calidad, .png o TIFF).
-
Copia de la cédula del director.
-
Tráiler del cortometraje (en la mejor calidad disponible).
-
Documento de texto (Word - NO PDF) con:
-
Título original.
-
Sinopsis.
-
Ficha técnica del corto.
-
Reseña – perfil del director del cortometraje (máximo 50 palabras).
-
Certificado DNDA – Certificado de registro de su cortometraje ante la Dirección Nacional de derechos de autor. En caso de no tener este certificado, puede tramitarlo sin costo en la siguiente dirección web:
Luego de realizar el registro por favor descargue el certificado y enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Los miembros del equipo de realización de los cortometrajes seleccionados en la muestra Caja de Pandora, podrán asistir al Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, con el apoyo de los Estímulos Automáticos del Fondo para el desarrollo cinematográfico – FDC.
En el siguiente enlace puede consultar el proceso para acceder a los recursos que otorga este estímulo: Fondo de desarrollo cinematográfico
Tercera etapa: recepción de material
Los archivos originales de los cortometrajes seleccionados se recibirán digitalmente hasta el 24 de julio de 2025 en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los cortometrajes seleccionados deberán enviarse en formato .mov o .mp4 (no se admiten otros formatos como blu-ray, .avi, etc.)
La no entrega del material completo antes mencionado, en las fechas establecidas, impedirá la participación del cortometraje en la selección oficial de Caja de Pandora y será reemplazado por el cortometraje siguiente en la lista de elegibles.
Estímulos para los seleccionados:
Los cortometrajes ganadores harán parte de la Selección Oficial de Caja De Pandora 2025 y como tal, serán exhibidos en el marco del 26° Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre de 2025.
Estímulo económico de COP $3.000.000 (Tres millones de pesos colombianos) para el cortometraje ganador en cada categoría.
Los trabajos seleccionados, luego de ser presentados en el marco del 26° Festival de cine de Santa Fe de Antioquia, previa autorización de sus productores, podrán ser exhibidos como parte de la itinerancia de la muestra Caja de Pandora, en muestras especiales y festivales nacionales e internacionales, así como en entidades culturales y canales de televisión según los convenios establecidos por la Corporación.
Además, se dará mención especial al Premio del público, escogido mediante votación del público.
Será posible decretar desierto el primer lugar de una categoría cuando ninguno de los cortos seleccionados supere un puntaje 4,5 sobre 5, lo cual dará motivo a la no entrega del estímulo.
Aceptación de términos y condiciones:
El equipo realizador del corto certifica que cuenta con todos los permisos de uso de imagen del cortometraje presentado y que cumple con la normatividad vigente sobre derechos de autor.
Los estímulos económicos recibidos están sujetos a todas las retenciones de ley, al estatuto tributario y a la normatividad vigente.
El incumplimiento en el cronograma de la convocatoria por parte del equipo de realización dejará por fuera de participación al cortometraje.
Los participantes manifiestan bajo la gravedad de juramento, que cuentan con la autorización de uso y difusión de las obras y/o fragmentos que aparecen en los cortometrajes presentados a la convocatoria y desde el momento de la inscripción eximen de toda responsabilidad a la Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia por cualquier situación que, con relación a este tema, pueda surgir en el desarrollo de la convocatoria, la exhibición y el festival de cine.
Los directores, productores y/o distribuidores de los cortometrajes seleccionados aceptan la exhibición de sus obras durante el Festival, sin que ello incurra en el pago de una tarifa por los derechos de exhibición por parte del Festival.
La participación en la convocatoria y la inscripción implica expresamente la lectura, entendimiento y aceptación de las anteriores condiciones.
Proceso de inscripción
Formulario de Inscripción:
Descarga de formatos para la convocatoria:
Este formato es necesario descargarlo para diligenciarlo, firmarlo, escanearlo y subirlo al formulario de inscripción. No es para diligenciar en línea.
Fechas importantes para tener en cuenta:
-
Inscripciones hasta el 31 de mayo de 2025 a las 23:59 (UTC -05:00).
-
Evaluación de cortometrajes: Desde el 1 de junio hasta el 13 de julio de 2025.
-
Anuncio de seleccionados: 15 de julio de 2025.
-
Recepción en digital de trabajos seleccionados: hasta el 23 de julio de 2025.
-
Fechas del festival: 4 al 8 de diciembre de 2025.
Más información en nuestras redes sociales:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Móvil: (+57) 301 233 60 36
+57 315 8420775